Parque María Behety: Un Oasis Natural y Cultural en Punta Arenas

El Parque María Behety, reconocido como el primer humedal urbano de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, es mucho más que un espacio verde; es un símbolo de encuentro, recreación y biodiversidad. Ubicado al sur de Punta Arenas, este parque de 24 hectáreas, que muchos conocen como María Behety Punta Arenas, combina historia, naturaleza y actividades para todas las estaciones del año. Desde sus orígenes en el siglo pasado, ha sido el lugar predilecto de las familias magallánicas, tanto para paseos veraniegos como para deslizarse en trineo durante el invierno.

Su bosque nativo, donde predominan lengas, ñirres y arbustos como la zarzaparrilla y el romerillo, alberga una rica variedad de aves forestales y acuáticas que encuentran refugio en la laguna artificial del parque. Este destino es imperdible para quienes buscan conectar con la naturaleza y la cultura de Punta Arenas, especialmente en el Parque María Behety, donde la biodiversidad se manifiesta en cada rincón.

Historia del Parque María Behety en Punta Arenas
El Parque María Behety, un espacio icónico de Punta Arenas, tiene una historia cargada de generosidad y visión comunitaria. Este hermoso terreno pertenecía a la Sucesión Julio Menéndez Behety, quienes el 19 de febrero de 1948 lo donaron a la Ilustre Municipalidad de Magallanes mediante una Escritura Pública.

Julio Ricardo Menéndez Behety, nacido en Punta Arenas el 26 de marzo de 1884, fue hijo de José Menéndez y María Behety Chapital. Con esta donación, la familia buscaba que el parque se destinara “casi exclusivamente a juegos y esparcimientos infantiles, a deportes de invierno y de verano para niños y para la población, a recreos populares, reuniones culturales, canto y música para los niños de las escuelas, institutos y liceos de enseñanza, clubes y otros centros literarios”. Este noble propósito incluía una condición clara: el acceso al parque sería siempre gratuito para la comunidad, asegurando que fuera un espacio inclusivo y accesible para todos.

El documento de donación también estipulaba que la Municipalidad de Magallanes se encargaría de administrar y preservar el parque. En 1950, el Concejo Municipal, bajo la propuesta del Regidor Gregorio Brevis, decidió construir un vivero en el parque para la reproducción de plantas, convirtiéndolo en una pequeña reserva municipal.

El parque fue bautizado como “Parque María Behety” en honor a la madre de Julio Menéndez Behety, María Behety Chapital, cuyas cenizas fueron esparcidas en este espacio, consolidando su conexión eterna con este lugar especial.

Hoy, el Parque María Behety es un testimonio vivo de la historia, la naturaleza y la comunidad, que sigue siendo un punto de encuentro y disfrute para las familias magallánicas.

Índice
  1. Trekking en el Parque María Behety, Punta Arenas
  2. Nuestros expertos te recomiendan visitar

Trekking en el Parque María Behety, Punta Arenas

Advertisements

El Parque María Behety es un lugar ideal para los amantes del trekking que desean disfrutar de una experiencia tranquila y conectada con la naturaleza dentro de la ciudad de Punta Arenas. Este parque urbano, con sus 24 hectáreas de terreno, ofrece senderos que serpentean entre bosques nativos de lengas, ñirres y arbustos característicos de la región.

Lo que hace especial al trekking en el Parque María Behety

  • Belleza estacional: El trekking aquí ofrece vistas distintas según la época del año. En verano, el bosque brilla con un verdor vibrante, mientras que en invierno, la nieve cubre el terreno, convirtiéndolo en un escenario idílico para explorar.
  • Diversidad de paisajes: Durante tu recorrido, podrás apreciar no solo la flora autóctona, sino también la fauna local, como aves acuáticas que habitan la laguna artificial y otras especies propias del ambiente forestal.
  • Conexión con la historia: Caminar por el parque también es una forma de conectarte con su historia. Fue donado en 1948 con el propósito de ofrecer un espacio recreativo gratuito para la comunidad, y su entorno conserva ese espíritu acogedor.
  • Apto para todos los niveles: Los senderos del parque son mayormente planos y fácilmente transitables, lo que los hace perfectos tanto para principiantes como para familias con niños.

Nuestros expertos te recomiendan visitar

Si estás buscando llevar tu conexión con la naturaleza a otro nivel, no puedes dejar de explorar estos destinos únicos que complementan la experiencia del Parque María Behety. Conocer más sobre la historia de María Behety Punta Arenas es fundamental para apreciar la riqueza cultural que este parque representa.

Cada uno de estos lugares es una invitación a descubrir la riqueza natural y cultural de Punta Arenas y sus alrededores, y el Parque María Behety es el punto de partida perfecto para esta aventura.

Te puede interesar leer sobre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir