
Parque Chabunco en Punta Arenas: Guía Completa con Actividades, Opiniones y Cómo Llegar

A solo 18 kilómetros al norte de Punta Arenas, el Parque Chabunco es uno de los parques más visitados en la región de Magallanes, ideal para quienes buscan qué hacer en Punta Arenas al aire libre. Este destino imperdible combina naturaleza, tranquilidad y fácil acceso, convirtiéndolo en una de las mejores opciones para una escapada en familia, en pareja o con amigos.
Con extensas áreas verdes y una gran variedad de actividades al aire libre, este parque es perfecto para disfrutar de un picnic, senderismo o simplemente relajarse junto al río Chabunco, un escenario único para la fotografía y la observación de aves. Su ubicación estratégica y su entorno natural lo convierten en un lugar ideal para desconectar del bullicio de la ciudad sin alejarse demasiado.
📍 Cómo llegar: El Parque Chabunco está ubicado a solo 20 minutos en auto desde Punta Arenas, siguiendo la Ruta 9 Norte en dirección al aeropuerto.
¿Por qué visitar el Parque Chabunco?
- Fácil acceso: a 20 minutos en auto desde Punta Arenas.
- Espacios naturales ideales para relajarse o explorar.
- Perfecto para fotografía, birdwatching y caminatas.
- Opiniones de visitantes lo recomiendan como uno de los mejores parques de Magallanes.
Actividades Imperdibles en el Parque Chabunco: Senderismo, Avistamiento de Aves y Picnics cerca de Punta Arenas
Ubicado a pocos kilómetros de Punta Arenas, el Parque Chabunco es uno de los destinos más recomendados para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde senderismo entre bosques nativos hasta tranquilos picnics junto al río Chabunco, este parque ofrece una experiencia única para desconectar y explorar la belleza de la Patagonia chilena.

Senderismo: Explora la Naturaleza Paso a Paso
El área recreativa de Chabunco cuenta con una variedad de senderos para todos los niveles: desde caminatas tranquilas hasta rutas más desafiantes. Mientras recorres los senderos, quedarás maravillado con la diversidad de paisajes, desde bosques nativos hasta humedales llenos de vida. Además, no olvides aprovechar la cercanía del río Chabunco, que ofrece vistas espectaculares y oportunidades para la fotografía.
Recomendación: No te pierdas el Sendero Los Coigües, donde caminarás entre majestuosos árboles milenarios y disfrutarás del canto de aves locales.
¡Suscríbete y recibe novedades!

Avistamiento de Aves: Un Paraíso para los Amantes de la Ornitología
Este parque es hogar de una gran variedad de aves, incluyendo especies endémicas. Lleva unos binoculares y una guía de aves para disfrutar al máximo de esta actividad. Entre las especies más destacadas encontrarás el churrín de Magallanes, el carpintero negro y cisnes de cuello negro.
Consejo: Visita temprano en la mañana o al atardecer, cuando las aves están más activas.

Camping y Picnic en Espacios Verdes
Relájate en los hermosos espacios abiertos del parque. Lleva una manta, una cesta con comida y disfruta de un almuerzo rodeado por la tranquilidad del entorno natural. La cercanía del río Chabunco también proporciona un ambiente refrescante y agradable para tu picnic.
Tip: Recoge toda tu basura y deja el lugar tal como lo encontraste para proteger este hermoso ecosistema.

Fotografía: Captura la Belleza de la Patagonia
Si eres amante de la fotografía, el Parque Chabunco es un lienzo perfecto. Desde impresionantes paisajes hasta primeros planos de flora y fauna, cada rincón del parque ofrece una oportunidad para capturar momentos únicos. No olvides incluir el río Chabunco en tus fotos, ya que ofrece un contraste impresionante con los colores del paisaje.
¡Suscríbete y recibe novedades!
Imperdible: Las vistas desde el Mirador Chabunco, donde obtendrás panorámicas espectaculares del parque y sus alrededores.
⭐ Opiniones de visitantes:
"Un lugar maravilloso para caminar, relajarse y respirar aire puro. Es fácil llegar y el paisaje es impresionante." – Diego M., TripAdvisor.
"El parque es perfecto para observar aves y hacer fotografías. Muy tranquilo y bien cuidado." – Camila R., Google Reviews.
Recorriendo los senderos del Parque Chabunco
Si estás buscando una experiencia única en la naturaleza, recorrer los senderos del Parque Chabunco es una opción que no puedes dejar pasar. Este hermoso parque, ubicado en la ciudad de Punta Arenas, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de paisajes impresionantes y una gran variedad de flora y fauna.

Al adentrarte en los senderos del Parque Chabunco, te sumergirás en un entorno natural donde podrás desconectar del bullicio de la ciudad y conectar con la tranquilidad que solo la naturaleza puede ofrecer. La biodiversidad del lugar te sorprenderá, ya que podrás encontrar desde bosques nativos hasta praderas y humedales.
- Además de disfrutar del paisaje, caminar por los senderos del parque también te permitirá conocer parte de la historia de la región. Podrás observar antiguas construcciones y vestigios de la actividad industrial que solía tener lugar en esta zona.
- Uno de los senderos más populares es el Sendero Los Coigües, que te llevará a través de un bosque de coigües milenarios. Durante el recorrido, podrás escuchar el canto de las aves y admirar la majestuosidad de estos gigantes de la naturaleza.
- Otro sendero imperdible es el Sendero Los Cisnes, cuyo nombre se debe a la gran cantidad de cisnes de cuello negro que habitan en los humedales del parque. Durante este recorrido, podrás disfrutar de la observación de aves y, si tienes suerte, podrás avistar otras especies como flamencos y patos.
- Para aquellos que buscan una experiencia más desafiante, el Sendero Mirador del Fin del Mundo es una excelente opción. Desde lo alto de este mirador, podrás contemplar una vista panorámica de la ciudad de Punta Arenas y la belleza del estrecho de Magallanes.
Sin embargo, si prefieres explorar un espacio natural aún más cerca de la ciudad, el Parque María Behety o el Parque Japonés son excelentes alternativas. Estos parques urbanos te permiten disfrutar de áreas verdes, caminatas relajantes y momentos de tranquilidad sin alejarte del centro de Punta Arenas.
Descubre la flora y fauna del Parque Chabunco
El Parque Chabunco es un verdadero santuario natural que ofrece a sus visitantes la oportunidad de explorar una asombrosa diversidad de flora y fauna. Este rincón de la Patagonia es perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro.
La Flora: Un Bosque Nativo que Cautiva
El pulmón verde de Chabunco es hogar de una rica variedad de especies vegetales que pintan el paisaje con colores y texturas únicas:
- Coigües, lengas y ñirres: Majestuosos árboles que conforman un bosque nativo lleno de vida y sombra.
- Chilco, calafate y notro: Arbustos y plantas que, con sus vibrantes flores y frutos, agregan un toque de color durante todo el año.
Cada rincón del parque es una invitación a descubrir la biodiversidad de la región, un reflejo de la rica vegetación que caracteriza la Patagonia chilena.
La Fauna: Un Encuentro con la Vida Salvaje
El Parque Chabunco no solo es un paraíso para los amantes de la flora; también es el hogar de numerosas especies animales que lo convierten en un destino único para la observación de fauna:
Aves migratorias: Durante el verano austral, el parque se llena de visitantes alados, ofreciendo una experiencia imperdible para los amantes de la ornitología.
Mamíferos icónicos: Como el ágil zorro colorado, el encantador conejo de monte y el pudú, el ciervo más pequeño del mundo.
Aves espectaculares: El carpintero negro, el churrín de Magallanes y el rayadito son solo algunas de las especies que deleitan con su presencia.
Artículos Relacionados que Pueden Interesarte
Si te ha gustado conocer más sobre el Parque Chabunco, te invitamos a explorar estos artículos que complementarán tu experiencia en Punta Arenas y sus alrededores:
- Los mejores lugares para hacer senderismo en Punta Arenas
Descubre otros destinos ideales para los amantes de las caminatas y la naturaleza en la región de Magallanes. - Avistamiento de aves en la Patagonia chilena: Guía completa
Aprende sobre las especies más emblemáticas de la región y los mejores consejos para disfrutar de esta actividad. - Qué hacer en Punta Arenas: 10 actividades imperdibles
Una lista con las mejores actividades para disfrutar de esta fascinante ciudad austral y sus alrededores. - Cómo preparar el picnic perfecto en la Patagonia
Consejos prácticos para disfrutar al máximo de tus días al aire libre con comida deliciosa y bien organizada. - Explorando los humedales de Magallanes: Naturaleza y conservación
Conoce más sobre la importancia de los humedales en la región y las experiencias que puedes vivir en estos ecosistemas únicos.
Deja una respuesta
Te puede interesar leer sobre