
¿Cómo se llega a Punta Arenas por tierra?

Si estás planeando un viaje a Punta Arenas por tierra, es importante conocer las diferentes rutas y opciones disponibles. Aunque la mayoría de los visitantes llegan en avión, existen alternativas terrestres que pueden ser una gran aventura. Si, en cambio, estás buscando información sobre cómo viajar desde la capital chilena, te recomendamos leer esta guía sobre cómo ir de Santiago a Punta Arenas.
Ahora, veamos las opciones para llegar a Punta Arenas por carretera.
Índice
Cómo llegar a Punta Arenas por la Carretera Austral
¿Es posible llegar por tierra hasta Punta Arenas? Sí, y es una de las experiencias más enriquecedoras para los amantes de los paisajes patagónicos. Puedes llegar desde distintos puntos de Chile o Argentina, disfrutando de vistas inolvidables y la diversidad de la región.

Desde Puerto Natales
Tiempo estimado: 3 a 4 horas en auto o bus.
Ruta destacada: Ruta 9, con paisajes que incluyen estepas patagónicas y montañas.
Distancia: 250 km aproximadamente.
Si quieres más información, te recomendamos leer nuestro artículo: Viajar de Punta Arenas a Puerto Natales, donde encontrarás información útil sobre este encantador destino, ideal para planificar tu ruta hacia Punta Arenas.

Desde Argentina (El Calafate)
Atracciones en el camino: Cruce de la frontera entre Chile y Argentina, con vistas panorámicas de la Patagonia.
Distancia: 700 km aproximadamente.
Para información detallada sobre el Paso Internacional Integración Austral, incluyendo tiempos de espera y recomendaciones importantes para cruzar la frontera, visita: Paso Internacional Integración Austral: Tiempo y Recomendaciones. Este recurso es ideal para planificar tu viaje desde Argentina hacia Punta Arenas sin contratiempos.
Uno de los aspectos más destacados de este viaje es el cruce por la Carretera Austral, que ofrece vistas impresionantes y conecta con lugares emblemáticos como el Parque Nacional Queulat y el Parque Nacional Torres del Paine. Esta ruta no solo es un medio de transporte, sino una oportunidad para explorar la belleza natural de la región. Si te preguntas sobre la mejor forma de hacerlo, la ruta Santiago Punta Arenas por tierra es una opción que muchos viajeros disfrutan.
Rutas principales para llegar a Punta Arenas
Las rutas 270, 255 y 9 son las más utilizadas, cada una ofreciendo paisajes únicos y características que enriquecen la experiencia de viajar por esta región. Ya sea que vengas desde Puerto Natales, Argentina o desde otras zonas de Chile, estas carreteras te conectarán con la magia del extremo sur.
En estos artículos te explicamos los detalles de cada ruta, incluyendo puntos de interés, recomendaciones para el trayecto y consejos prácticos para que disfrutes de un viaje seguro y lleno de paisajes inolvidables.
Descubre las localidades cercanas a Punta Arenas: Un recorrido imperdible
Además de la ciudad de Punta Arenas, la Región de Magallanes cuenta con diversas localidades cercanas que ofrecen paisajes únicos y experiencias inolvidables. Lugares como Río Verde, Bahía Agua Fresca e Isla Riesco te invitan a explorar la riqueza natural y cultural de esta región. Desde ríos majestuosos hasta montañas emblemáticas como el Monte Tarn, cada destino tiene algo especial que ofrecer a los viajeros.











Ciudades y rutas destacadas para llegar y explorar Punta Arenas
La conexión de Punta Arenas con ciudades como Río Verde, Puerto Montt, Río Gallegos y Puerto Natales hace de esta región un punto estratégico para los viajeros que desean explorar la Patagonia chilena y argentina. Cada ruta ofrece experiencias únicas, desde paisajes imponentes hasta trayectos llenos de historia y cultura.
-
Hola, gracias por la información, será que existe una manera de ir entre diferentes pueblos en bus hasta llegar a Natales o Punta Arenas?
Deja una respuesta
Te puede interesar leer sobre