Cómo llegar a Punta Arenas por tierra (desde Chile o Argentina)

Si estás planeando un viaje a Punta Arenas por tierra, es importante conocer las diferentes rutas y opciones disponibles. Aunque la mayoría de los visitantes llegan en avión, existen alternativas terrestres que pueden ser una gran aventura.

Te mostraremos todas las opciones terrestres para llegar a Punta Arenas desde distintos puntos de Chile y Argentina, con consejos prácticos, distancias, tiempos estimados y recomendaciones clave para que tu experiencia sea inolvidable.

Índice
  1. Cómo llegar a Punta Arenas por la Carretera Austral
  2. Rutas principales para llegar a Punta Arenas
  3. Principales ciudades desde donde se viaja a Punta Arenas
  4. Preguntas Frecuentes
  5. Descubre las localidades cercanas a Punta Arenas: Un recorrido imperdible

Cómo llegar a Punta Arenas por la Carretera Austral

Advertisements
Carretera Austral serpenteando hacia el horizonte con majestuosas montañas nevadas al fondo bajo un cielo parcialmente nublado.
Si buscas una ruta que no solo te lleve a tu destino, sino que te regale paisajes inolvidables, la Carretera Austral es tu opción. Este trayecto es ideal para quienes valoran la travesía tanto como el destino. Es una alternativa perfecta para viajeros como tú, que quieren saber si realmente es viable, seguro y planificable llegar a Punta Arenas por tierra.
  1. Inicio: Desde Puerto Montt comienza la Ruta 7 (Carretera Austral), una vía que serpentea entre bosques, ríos y montañas.
  2. Logística: Requiere planificación. Hay varios cruces en ferry y tramos de ripio que pueden verse afectados por el clima.
  3. Puntos destacados: Puyuhuapi, Coyhaique, Villa O'Higgins. Desde allí, puedes cruzar a Argentina por el Paso Roballos o Paso Mayer y luego reingresar a Chile por el Paso Integración Austral.
  4. Tiempo estimado: Entre 5 y 7 días si haces paradas turísticas.
  5. ¿Es seguro? Sí, pero es clave informarse sobre los estados de ruta y las condiciones meteorológicas.

Esta ruta no es solo un medio de transporte, es una experiencia. A cada kilómetro, la Patagonia te muestra un nuevo rostro: parques nacionales como Queulat o Cerro Castillo, glaciares, fiordos y comunidades únicas.

👉 Antes de cruzar el Paso Integración Austral, revisa nuestra guía completa con horarios, documentos necesarios y recomendaciones actualizadas aquí: Paso Internacional Integración Austral: Tiempo y Recomendaciones

Te puede interesar:  ¿Cómo llegar a Punta Arenas desde Santiago? Opciones, Distancias y Consejos

Rutas principales para llegar a Punta Arenas

Las rutas 270, 255 y 9 son las más utilizadas, cada una ofreciendo paisajes únicos y características que enriquecen la experiencia de viajar por esta región. Ya sea que vengas desde Puerto Natales, Argentina o desde otras zonas de Chile, estas carreteras te conectarán con la magia del extremo sur.

En estos artículos te explicamos los detalles de cada ruta, incluyendo puntos de interés, recomendaciones para el trayecto y consejos prácticos para que disfrutes de un viaje seguro y lleno de paisajes inolvidables.

Uno de los aspectos más destacados de este viaje es el cruce por la Carretera Austral, que ofrece vistas impresionantes y conecta con lugares emblemáticos como el Parque Nacional Queulat y el Parque Nacional Torres del Paine. Esta ruta no solo es un medio de transporte, sino una oportunidad para explorar la belleza natural de la región. Si te preguntas sobre la mejor forma de hacerlo, la ruta Santiago Punta Arenas por tierra es una opción que muchos viajeros disfrutan.

Principales ciudades desde donde se viaja a Punta Arenas

Advertisements

Conoce desde qué lugares parten con mayor frecuencia los viajeros que visitan Punta Arenas:

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos kilómetros hay de Santiago a Punta Arenas por tierra?

Aproximadamente 3.000 km, dependiendo del recorrido y cruces.

¿Se puede llegar en bus a Punta Arenas?

¿Qué rutas son las más usadas para llegar a Punta Arenas?

Descubre las localidades cercanas a Punta Arenas: Un recorrido imperdible

Advertisements

Además de la ciudad de Punta Arenas, la Región de Magallanes cuenta con diversas localidades cercanas que ofrecen paisajes únicos y experiencias inolvidables. Lugares como Río Verde, Bahía Agua Fresca e Isla Riesco te invitan a explorar la riqueza natural y cultural de esta región. Desde ríos majestuosos hasta montañas emblemáticas como el Monte Tarn, cada destino tiene algo especial que ofrecer a los viajeros.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo llegar a Punta Arenas por tierra (desde Chile o Argentina) puedes visitar la categoría Turismo

Valentina Diaz

Soy una magallánica de corazón, dedicada a compartir la esencia y belleza de mi amada tierra natal, y todos sus atractivos turisticos. Con pasión y dedicación, te invito a sumergirte en los rincones más encantadores y cautivadores de la capital del turismo en la patagonia.

Te puede interesar leer sobre

  1. Roy Murillo dice:

    Hola, gracias por la información, será que existe una manera de ir entre diferentes pueblos en bus hasta llegar a Natales o Punta Arenas?

    1. cvieille dice:

      Sí, es posible ir en bus entre diferentes pueblos y llegar tanto a Puerto Natales como a Punta Arenas. La región está bien conectada, aunque los servicios no siempre son diarios y es importante planificar los horarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir