
Isla Magdalena, Chile: La Pingüinera más Asombrosa del Estrecho de Magallanes

Imagina estar en el extremo sur de Chile, donde la naturaleza es tan pura que parece sacada de un cuento. Así es Isla Magdalena, una joya escondida en la región de Magallanes, hogar de miles de pingüinos magallánicos y uno de los destinos más impactantes de la Patagonia.
Si amas la naturaleza, la aventura y la vida silvestre, este lugar te dejará sin aliento. Acompáñame en este viaje a una de las pingüineras más espectaculares del mundo.
Desde el momento en que el ferry zarpó rumbo a la Isla de los Pingüinos Magallánicos, supe que estaba a punto de vivir una experiencia inolvidable. A solo 35 km al noreste de Punta Arenas, esta maravilla natural se alza en medio del Estrecho de Magallanes, ofreciendo un espectáculo de vida salvaje que parece sacado de un documental.
Índice
¿Dónde está Isla Magdalena y cómo llegar?
Advertisements
Ubicada a 35 km de Punta Arenas, en pleno corazón de la Patagonia chilena, se encuentra la Isla de los Pingüinos Magallánicos, un santuario natural accesible únicamente en ferry. La travesía de 2 horas.
Ferry a Isla Magdalena: Navega rumbo a la pingüinera más espectacular
- Salida: Desde el Puerto Tres Puentes en Punta Arenas.
- Horario: Todos los días a las 14:00 horas (se recomienda llegar 1 hora antes).
- Duración: 2 horas de navegación + 1 hora en la isla.
- Temporada: De octubre a abril, cuando los pingüinos migran y se instalan en la isla.
¿Cuánto cuesta la excursión a la Isla de los Pingüinos?
Aquí tienes una referencia de los precios actualizados para la excursión:
- Adultos (13 años en adelante): $118 USD
- Niños (4 a 12 años): $59 USD
- Infantes (menores de 3 años): Gratis
Preguntas frecuentes
¿Dónde tomar el ferry a Isla Magdalena?
En el Puerto Tres Puentes, en Punta Arenas. Se recomienda llegar una hora antes de la salida.
¿En qué periodo del año se realiza la navegación a Isla Magdalena?
La navegación a Isla Magdalena se realiza desde principios de octubre hasta inicios de abril. Durante este periodo, los pingüinos magallán icos están presentes en la isla debido a su migración, lo que ofrece la oportunidad perfecta para realizar la excursión y disfrutar de la observación de estas encantadoras aves en su hábitat natural.
¿En qué época del año es posible ver un mayor número de pingüinos?
El mayor número de pingüinos se ve en los meses de diciembre y enero. Durante este periodo, la colonia de pingüinos alcanza su máxima población con alrededor de 40.000 ejemplares en la isla. Estos meses ofrecen la oportunidad ideal para presenciar el comportamiento de los pingüinos, incluyendo la crianza de sus crías y la interacción social entre ellos.
¿A qué distancia se ven los pingüinos durante la caminataMagdalena?
Durante la caminata en Isla Magdalena, es posible ver a los pingüinos a una distancia cercana, a menos de un metro de distancia. La colonia de pingüinos es numerosa en la isla, y debido a que el sendero de caminata es cercano a sus hábitats, es posible tener una experiencia íntima con estas simpáticas aves en su entorno natural.
¿En qué tipo de embarcación se realiza la navegación hacia Isla Magdalena?
La navegación hacia Isla Magdalena se realiza en un cómodo catamarán. Esta embarcación ofrece una experiencia segura y espaciosa para los pasajeros, con 2 baños y 2 cubiertas desde las cuales se pueden tomar fotografías y disfrutar del paisaje circundante. Es una opción perfecta para disfrutar de la naturaleza mientras te desplazas hacia la increíble Isla Magdalena.
Pingüinos de Isla Magdalena: Un espectáculo natural
Advertisements
Si hay algo que hace especial a Isla Magdalena, es la increíble cantidad de pingüinos magallánicos que la habitan. Más de 60,000 parejas reproductoras llegan cada año para anidar, convirtiéndola en una de las mayores colonias de esta especie en el mundo.
Durante la caminata por la isla, podrás verlos a menos de un metro de distancia, observando su comportamiento natural:
✅ Construyendo sus nidos.
✅ Alimentando a sus crías.
✅ Interactuando entre ellos con sus característicos graznidos.
Qué hacer en Región de Magallanes
Para obtener más información sobre actividades y oportunidades en la región, te recomiendo visitar Visitando Punta Arenas, donde encontrarás recursos adicionales para planificar tu aventura en la Patagonia chilena.
¿Cuál es la mejor época para ver pingüinos?
- Diciembre y enero → Máxima población de pingüinos en la isla.
- Octubre y noviembre → Llegada de los pingüinos para anidar.
- Febrero y marzo → Crías más grandes y preparándose para la migración.
💡 Dato curioso: Los pingüinos magallánicos recorren hasta 5,000 km en sus migraciones anuales, pero siempre regresan al mismo lugar para reproducirse.
Galería de fotográfica
La interacción con los pingüinos magallánicos en su ambiente natural es una experiencia verdaderamente transformadora. Cada momento pasado junto a estos encantadores animales ofrece una conexión única con la vida salvaje, revelando la maravilla y la fragilidad de la naturaleza.









Entre Pingüinos Magallanicos: Mi Aventura en la Isla Magdalena
Recorrer Isla Magdalena rodeado de miles de pingüinos ha sido una de las experiencias más memorables de mi vida. Imagina estar en un lugar donde cada paso te acerca a la vida vibrante de estos encantadores habitantes del sur. Como visitante, tuve el privilegio de ser testigo directo de sus vidas cotidianas, desde el encanto de su andar bamboleante hasta el cuidado amoroso de sus crías. Cada movimiento, cada sonido, te hace sentir parte de su mundo.
Este viaje no solo me ofreció momentos inolvidables, sino que también me brindó una comprensión profunda de la importancia vital de conservar su hábitat. La belleza y fragilidad de estos pingüinos me enseñaron una lección invaluable sobre la responsabilidad de proteger nuestro entorno natural. Esta experiencia no es solo un recuerdo, sino un tesoro de conocimiento y admiración que llevo conmigo, un recordatorio constante de la maravilla que es nuestro planeta.
Carlos Diaz, pasajero ferry Isla Magdalena.
Advertisements

Visitar la Isla de los Pingüinos Magallánicos requiere una planificación cuidadosa, especialmente en temporada alta (diciembre a febrero), cuando la demanda de excursiones aumenta. Pero si no puedes viajar en esos meses, no hay problema: de octubre a abril, los pingüinos permanecen en la isla, convirtiendo cualquier momento dentro de esta temporada en una oportunidad perfecta para la aventura.
El trayecto hacia la isla no es solo un traslado, es una expedición en sí misma. A medida que el ferry cruza el Estrecho de Magallanes, el paisaje te envuelve: el cielo y el océano se fusionan en un azul infinito, y la brisa patagónica te recuerda que estás en uno de los rincones más remotos y mágicos del planeta.
Desde Punta Arenas, la travesía cobra aún más vida con la guía de expertos que compartirán historias, datos fascinantes y curiosidades sobre la fauna y la historia del estrecho. Cada momento a bordo es parte de la aventura, preparándote para lo que viene: un encuentro inolvidable con miles de pingüinos en su hábitat natural.
Otras atracciones populares visitadas por los turistas








Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Isla Magdalena, Chile: La Pingüinera más Asombrosa del Estrecho de Magallanes.