
¿Cómo llegar a la Antártida desde Punta Arenas?
Descubre el tour con ruta más rápida y segura para llegar en 2025
¿No quieres leer toda la guía? Te llevamos en vuelo directo a un paisaje que parece otro planeta.
La forma más común de llegar a la Antártida es en barco o avión desde el extremo sur de Sudamérica, concretamente desde Ushuaia (Argentina) o Punta Arenas (Chile).
Principales rutas a la Antartica
- Crucero desde Ushuaia: La opción más popular. Los barcos zarpan durante el verano austral (noviembre-marzo) y tardan unas 48 horas en llegar a la península antártica.
- Crucero desde Ushuaia: La opción más popular. Los barcos zarpan durante el verano austral (noviembre-marzo) y tardan unas 48 horas en llegar a la península antártica.
- Vuelo desde Punta Arenas + crucero: Una alternativa rápida que evita el Pasaje de Drake. Se vuela a la Isla Rey Jorge y desde allí se embarca en un crucero.
- Crucero desde Punta Arenas: Menos común, pero posible, con rutas más especializadas y operadores como Antarctica21.
⚠️ Consideraciones clave
- El Pasaje de Drake puede presentar fuertes oleajes. Si eres propenso al mareo, considera la opción aérea.
- Requisitos médicos y seguro: Se requiere pasaporte, seguro de evacuación médica, y en muchos casos, certificado médico.
- Duración del viaje: Los itinerarios varían de 8 a 22 días, dependiendo del operador y el destino.
- Costos: Los cruceros van desde USD $6,000 hasta más de $30,000. Los vuelos pueden rondar los USD $8,000.
Más abajo te contamos en detalle cómo elegir tu ruta, cuánto cuesta, qué necesitas llevar y cuál es el mejor momento del año para vivir esta aventura en el continente blanco. 🧊
- Comparativa: ¿Qué opción te conviene para viajar a la Antártida?
- Opciones reales para llegar a la Antártida desde Punta Arenas
- Costos aproximados: Inversión en la aventura de tu vida
- Requisitos y consideraciones clave
- Distancia entre Punta Arenas y la Antártida
- Consejos prácticos para planificar tu viaje antártico
- Tu próxima aventura antártica te espera
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
Comparativa: ¿Qué opción te conviene para viajar a la Antártida?
Opción | Duración | Precio desde | Ideal para | Reserva |
---|---|---|---|---|
Vuelo DAP (1 día) | 8-10 horas | USD $6,000 | Poco tiempo / sin mareos | Ver tour |
Crucero expedición (Quark / Antarctica21) | 6-21 días | USD $8,000 - $35,000 | Experiencia inmersiva / fauna | Ver cruceros |
Crucero tradicional | 15-20 días | USD $4,000 - $12,000 | Familias / entretenimiento | Ver itinerarios |
Opciones reales para llegar a la Antártida desde Punta Arenas
Vuelos de Aerovías DAP: La opción más rápida
Aerovías DAP opera los únicos vuelos a la antártica chilena comerciales regulares desde Punta Arenas. Esta aerolínea especializada utiliza aviones BAe 146 especialmente equipados para aterrizar en la pista de hielo azul de la Base Frei, en la Isla Rey Jorge.
Características de los vuelos DAP:
- Duración: 2 horas de vuelo directo
- Temporada: De noviembre a marzo (verano antártico)
- Capacidad: 70 pasajeros por vuelo
- Incluye: Vuelo ida y vuelta, almuerzo, guía especializado y equipo de seguridad
Ventajas:
- Máximo tiempo en terreno antártico (6-8 horas)
- Ideal para viajeros con tiempo limitado
- Experiencia controlada y segura
Cruceros de expedición: La aventura completa
Los cruceros de expedición desde Punta Arenas ofrecen la experiencia más completa para explorar la Antártida. Empresas como Quark Expeditions, Antarctica21 y Poseidon Expeditions operan desde el puerto de Punta Arenas.
Características de los cruceros:
- Duración: 6 a 21 días
- Ruta: Cruce del Estrecho de Drake
- Capacidad: 70 a 200 pasajeros
- Incluye: Alojamiento, todas las comidas, excursiones en zodiacs, conferencias educativas
Ventajas:
- Exploración profunda de múltiples sitios antárticos
- Avistamiento de fauna marina durante la travesía
- Experiencia inmersiva completa
Temporadas de viaje y restricciones climáticas

La temporada antártica se extiende desde noviembre hasta marzo, coincidiendo con el verano austral. Durante estos meses, las condiciones climáticas permiten el acceso seguro al continente blanco.
Mejores meses según tu objetivo:
- Noviembre-Diciembre: Paisajes más vírgenes, cortejo de pingüinos
- Enero-Febrero: Mejor clima, crías de pingüinos, ballenas
- Marzo: Colores otoñales, últimas oportunidades de avistamiento
Costos aproximados: Inversión en la aventura de tu vida
Vuelos con Aerovías DAP
- Vuelo día completo: USD $6,000 - $8,000 por persona
- Incluye: Vuelo, almuerzo, guía, equipo básico
- No incluye: Alojamiento en Punta Arenas, equipamiento especializado
Cruceros de expedición
- Crucero 6 días: USD $8,000 - $12,000 por persona
- Crucero 10-12 días: USD $12,000 - $18,000 por persona
- Crucero 15-21 días: USD $18,000 - $35,000 por persona
Factores que influyen en el precio:
- Temporada (enero-febrero son más costosos)
- Tipo de cabina
- Duración del viaje
- Empresa operadora
- Servicios adicionales incluidos
Requisitos y consideraciones clave
Documentación y permisos
- Pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez
- Seguro de viaje con cobertura internacional y evacuación médica
- Formulario de impacto ambiental (proporcionado por el operador)
- Certificado médico para cruceros (algunos operadores)
Equipamiento esencial
Ropa térmica obligatoria:
- Parka impermeable (muchos operadores la proporcionan)
- Pantalones impermeables
- Botas de goma altas (proporcionadas por cruceros)
- Gorro y guantes térmicos
- Gafas de sol polarizadas
- Protector solar factor 50+
Seguro de viaje especializado
Es fundamental contratar un seguro que cubra:
- Evacuación médica desde zonas remotas
- Cobertura en Antártida
- Cancelación de viaje por condiciones climáticas
- Equipaje y efectos personales
Distancia entre Punta Arenas y la Antártida

La distancia entre Punta Arenas y la Antártida es de aproximadamente 1,000 kilómetros hasta la Península Antártica. Esta proximidad geográfica convierte a Punta Arenas en la puerta de entrada más natural al continente blanco.
Datos de interés:
- Vuelo directo: 2 horas
- Navegación: 2 días cruzando el Estrecho de Drake
- Punta Arenas es la ciudad más cercana a la Antártida en el mundo
Consejos prácticos para planificar tu viaje antártico
Reserva con anticipación
Los pasajes a antártida se agotan rápidamente, especialmente para la temporada alta (enero-febrero). Se recomienda reservar con 12-18 meses de anticipación.
Prepara tu estado físico
Aunque no se requiere una condición física excepcional, es importante estar en buen estado de salud para disfrutar plenamente de las actividades.
Considera el jetlag
Planifica llegar a Punta Arenas al menos 2 días antes de tu viaje en avión a la antártida para adaptarte al horario y disfrutar de la ciudad.
Explora Punta Arenas
Aprovecha tu estancia para conocer esta fascinante ciudad patagónica, visitando el Museo Maggiorino Borgatello y el Cementerio Municipal.
Mantén flexibilidad
Los magallanes y antártica chilena flights pueden retrasarse o cancelarse por condiciones climáticas. Mantén un itinerario flexible.
Tu próxima aventura antártica te espera
Viajar a la Antártida desde Punta Arenas no es solo un viaje, es una transformación personal que te conectará con la naturaleza más pura del planeta. Ya sea que elijas la rapidez de un vuelo DAP o la experiencia completa de un crucero de expedición, estarás viviendo una aventura que recordarás para toda la vida.
¿Listo para dar el siguiente paso? Encuentra el alojamiento perfecto en Punta Arenas para comenzar tu aventura antártica, o explora las mejores excursiones disponibles para complementar tu viaje al fin del mundo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿A qué distancia está la Antártida desde Punta Arenas?
La distancia entre Punta Arenas y la Antártida varía dependiendo del punto específico en el continente blanco. Sin embargo, como referencia general:
- Punta Arenas a la costa antártica más cercana: aproximadamente 1.400 km
- Punta Arenas a la Base Bernardo O'Higgins: unos 1.356 km
- Punta Arenas a la Base Eduardo Frei (Isla Rey Jorge): cerca de 1.230 km
- Distancia promedio general a la Antártida: alrededor de 1.500 km
Punta Arenas es el principal punto de partida para vuelos logísticos y científicos hacia la Antártica, además de ser uno de los puertos base para cruceros de expedición. Desde aquí, se puede acceder principalmente por vía aérea a bases como la de Isla Rey Jorge, o por mar, cruzando el Paso Drake.
¿Cuánto cuesta viajar desde Punta Arenas a la Antártida?
Los costos varían significativamente según la opción elegida. Los vuelos de día completo con Aerovías DAP cuestan entre USD $6,000-$8,000 por persona, mientras que los cruceros de expedición van desde USD $8,000 para viajes de 6 días hasta USD $35,000 para expediciones de 21 días. El precio incluye diferentes servicios según el operador.
¿Cuánto dura un vuelo a la Antártida desde Chile?
Un vuelo directo desde Punta Arenas a la Antártida dura aproximadamente 2 horas. Los vuelos de Aerovías DAP aterrizan en la Base Frei, en la Isla Rey Jorge, permitiendo 6-8 horas de exploración antes del vuelo de regreso el mismo día.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a la Antártida?
La temporada antártica va de noviembre a marzo. Los mejores meses son:
- Diciembre-Enero: Mejor clima y máxima actividad de fauna
- Noviembre: Paisajes más vírgenes y cortejo de pingüinos
- Febrero-Marzo: Avistamiento de ballenas y crías de pingüinos
¿Necesito visa para viajar a la Antártida desde Chile?
No se requiere visa específica para la Antártida, pero sí necesitas pasaporte vigente. Los ciudadanos de la mayoría de países pueden ingresar a Chile sin visa para turismo. Es obligatorio contar con seguro de viaje con cobertura internacional y evacuación médica.
¿Es seguro viajar a la Antártida?
Sí, es seguro cuando se viaja con operadores certificados. Tanto Aerovías DAP como las empresas de cruceros tienen protocolos estrictos de seguridad, personal especializado y equipos de emergencia. Es fundamental contratar un seguro de viaje que cubra evacuación médica desde zonas remotas.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre ¿Cómo viajar a la Antártida desde Punta Arenas? Guía completa 2025.